Cat | Esp | Eng
Pere Renom

“No te dimos un lugar fijo, ni faz propia, ni un oficio peculiar, Oh Adán!, porque el lugar, la imagen y los empleos que desees para ti, estos los tengas y poseas por tu propia decisión y elección […] Ni celeste, ni terrestre te hicimos, ni mortal ni inmortal, para que tú mismo como modelador y escultor propio, más a tu gusto y honra te forjes la forma que prefieras para ti.”

Giovanni Pico della Mirandola - De la Dignitat de l'home

nutrición

Despensa de otoño

publicado el 19.04.2016

Los típicos productos de otoño son las setas y las castañas, pero en realidad la lista incluye muchos otros, como el madroño, la almeza, el escaramujo, el jínjol, el níspero o la serba. Aprenderemos a reconocerlos. Descubriremos que los humanos no somos los únicos en hacer despensa, el lirón gris también la hace. El otoño […]

Abejas: un negocio a medias en peligro

publicado el 1.10.2012

Los humanos tenemos un negocio a medias con las abejas. Nosotros las cuidamos, y ellas, a cambio, producen miel, polen, cera, propóleos y jalea real. Además, polinizan las flores de nuestros cultivos y permiten que obtengamos los frutos. Hace 40 años una colmena daba 20 kg de miel al año y hoy da sólo 15 […]

Agricultura ecológica

publicado el 11.04.2012

La agricultura ecológica invierte el funcionamiento de la agricultura convencional. Se sirve de invertebrados para luchar contra las plagas, usa las malas hierbas de manera provechosa y cuida de todo el ecosistema subterráneo en lugar de verlo sólo como un soporte inerte para las plantas.

Aceite de oliva, el oro líquido

publicado el 16.11.2011

El aceite de oliva es el oro líquido por el color pero sobre todo porque es un alimento muy beneficioso para la salud. Se ha demostrado que previene las enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cánceres. Un equipo de la UAB ha descubierto los mecanismo moleculares por los que el aceite de oliva virgen ayuda […]

Historia de un salchichón

publicado el 19.10.2011

El salchichón es un producto cárnico de gran valor nutricional y de mucha tradición en nuestro país. De hecho la ciudad de Vic se puede considerar la capital mundial de este embutido. ¿Pero todo el proceso de elaboración se lleva a cabo en Vic? En el Quèquicom reconstruiremos la historia completa de un salchichón. Gracias […]

Cítricos: exprimir hasta la piel

publicado el 14.01.2011

Cada vez que el consumidor elige naranjas sin semillas perjudica a las abejas, ya que estos insectos provocan fecundaciones cruzadas entre variedades y aparece la «pinyolada» (naranjas con semillas). En consecuencia, los agricultores las ahuyentan. Obtener miel de azahar es cada vez más difícil. «Quèquicom» va a Valencia para ver cuáles son las principales especies […]

La maratón a fondo

publicado el 2.06.2010

La maratón es una prueba de resistencia que lleva el cuerpo al límite del esfuerzo. El reportero Pere Renom entrena durante doce semanas para afrontar la carrera con garantías. La prueba de esfuerzo, la alimentación, el calzado, la anatomía, la fisiología y la psicología son las claves para que el corredor pueda superar los 42 […]

La paella al natural

publicado el 15.03.2010

En la paella está representado prácticamente todo el árbol evolutivo y el arroz absorbe todos los sabores. El reportero Pere Renom viaja al Delta del Ebro para aprender a cocinar este plato con ingredientes como los crustáceos o la carne de pato. Renom intenta segar el arroz a mano y pescar lubinas con la técnica […]

Los secretos del pan

publicado el 19.12.2007

Quèquicom investiga cuáles son los parámetros de calidad del pan con expertos de Laboratorios Girona, responsables del análisis de la mayoría de las harinas que se procesan en Catalunya. Pere Renom hace un experimento para ver que con diferentes tipos de harina se obtienen panes con características distintas. Descubre la importancia capital de las levaduras […]

Diabetes: cuando el dulce amarga

publicado el 14.11.2007

La diabetes es una enfermedad que afecta a más de 400.000 personas en Catalunya. Pero no todos los afectados lo saben porque esta enfermedad no suele dar señales hasta que ya está avanzada. «Quèquicom» proporciona las claves para saber si hay que ir al médico. De la mano de especialistas como la Dra. Anna Novials, […]