Cat | Esp | Eng
Pere Renom

“No te dimos un lugar fijo, ni faz propia, ni un oficio peculiar, Oh Adán!, porque el lugar, la imagen y los empleos que desees para ti, estos los tengas y poseas por tu propia decisión y elección […] Ni celeste, ni terrestre te hicimos, ni mortal ni inmortal, para que tú mismo como modelador y escultor propio, más a tu gusto y honra te forjes la forma que prefieras para ti.”

Giovanni Pico della Mirandola - De la Dignitat de l'home

El fartet vuelve el delta del Llobregat

publicado el 10.07.2020

En el Delta del Llobregat se llevan a cabo algunas iniciativas de conservación de las lagunas litorales. Una de estas iniciativas es el proyecto de reintroducción de un pez llamado «fartet». Los fartets presentan una coloración diferentes en función del sexo. Los machos tienen la cola, y una buena parte del cuerpo rayado, mientras que las hembras tienen el cuerpo moteado. El nombre de fartet probablemente procede del hecho de que las hembras a punto de realizar la puesta tienen el vientre hinchado, y parece que vayan hartas («fartes», en catalán) de tanto comer.
El fartet se dio por extinguido en el Delta del Llobregat en los años 60, pero varios aficionados a los acuarios habían capturado ejemplares y los criaron en cautividad durante décadas. Gracias a ellos se ha podido recuperar la población autóctona y reintroducirla en diferentes lagunas, tanto naturales como artificiales. El pez es capaz de vivir en agua dulce o salobre, tolera un rango amplio de pH y elevados niveles de nitratos en el agua, pero en cambio, es sensible a la competencia con especies exóticas como la gambusia o el cangrejo de río americano. La estrategia es, pues, fomentar la presencia del fartet en diferentes núcleos y no jugárselo todo a una sola carta.

Tot es mou tv3... Leer más publicaciones.