Mesa redonda Deporte y Ciencia en la Barcelona World Race
El día 8 de junio en la sede de la Fundación Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB) ha tenido lugar la mesa redonda titulada «Deporte y ciencia». Han participado Salvador Borrós del IQS, coordinador del proyecto «Océanos libres de plásticos. Medida de la concentración de microplásticos en el agua del mar a lo largo del recorrido de la Barcelona World Race 14-15», Jordi Salat del ICM-CSIC, por el proyecto «TermoSal: medida de la salinidad y temperatura del agua superficial del recorrido BWR14-15», Luigi Ceccaroni de Eureca, por el proyecto «CITCLOPS: Evaluación de la calidad del agua en superficie a partir de fotografías GEO localizadas», Eduard Estivill de la Fundación Estivill, por el proyecto «El sueño en navegación transoceánica», Pere Castells del Campus Universitario Torribera – UB, por el proyecto «Cocina de autor para la competición de vela más extrema y su afectación al rendimiento», Belén Gualis del Centro Médico Teknon, por el proyecto «Análisis del control médico y desgaste del navegante oceánico en una vuelta al mundo a vela», Victoria Pons del CAR Sant Cugat, por el proyecto «Estudio sobre la fisiología y la nutrición en la vela oceánica de competición», Suso Pérez, representante de prensa especializada que ha seguido la última edición de la Barcelona World Race y Dídac Costa, regatista del One Planet One Ocean, embarcación participante en la Barcelona World Race 2014-15, que asumió la función de barco científico y constituyó la referencia y el lema de la 2nd International Ocean Reserch Conference, organizada conjuntamente por la FNOB y la COI-UNESCO, en Barcelona, en noviembre de 2014. Pere Renom fue el conductor del acto y moderador de la mesa.