reto
Prevenir las avalanchas
El reportero del programa Pere Renom asciende con esquís de montaña al Cap des Clòsos, una cima del Valle de Aran de 2.417 metros de altitud, abriendo traza a través de la nieve. Lo acompañan dos montañeros experimentados, uno de los cuales, Ivan Afonso, sobrevivió a una avalancha hace 20 años. A partir de esta […]
El vuelo parabólico
La gravedad es una magnitud física omnipresente en la superficie de la Tierra. No hay ningún material ni dispositivo capaz de eliminarla. La única manera de no sentir gravedad es en caída libre. Algunos aviones efectúan una maniobra que consiste en describir una parábola como la que haría una flecha disparada por un arquero. Durante […]
La genialidad del cubo de Rubik
El cubo de Rubik es un icono de inteligencia. Conoceremos algunas personas capaces de resolverlo a ciegas, con una sola mano, o en menos de 10 segundos. Es también una herramienta para aprender matemáticas. Con él entenderemos combinatoria y geometría. Intervienen Berta García, Pedro Luis Muñoz, Sergi Sàbat, Nuria Pérez y David Ruscalleda, aficionados a […]
La aventura del submarino Ictíneo
Durante el siglo XIX Narcís Monturiol diseñó y construyó los submarinos Ictíneo I y II. Un siglo y medio más tarde Pere Forès ha retomado la aventura. Después de 10 años de trabajo, el pasado 5 de noviembre de 2015 el submarino Ictíneo 3 se sumergió a 1.000 metros de profundidad en el Cañón de […]
Valientes como leones
La toxoplasmosis es una enfermedad producida por un protozoo capaz de infectar prácticamente cualquier animal de sangre caliente, pero sólo se reproduce sexualmente en el intestino de gatos y otros felinos. Según las estadísticas en torno a un 20% de la población catalana ha pasado esta enfermedad sin darse cuenta, ya que los síntomas son […]
La travesía del estrecho de Gibraltar
El reportero Pere Renom intenta cruzar a nado el estrecho de Gibraltar para hacer un reportaje. Se enfrenta con las corrientes, el oleaje, el viento, la niebla y las mareas, y esquiva los cerca de 90 grandes mercantes que diariamente circulan por el estrecho. Debe cubrir una distancia de unos 15 km. A lo largo […]