Cat | Esp | Eng
Pere Renom

“No te dimos un lugar fijo, ni faz propia, ni un oficio peculiar, Oh Adán!, porque el lugar, la imagen y los empleos que desees para ti, estos los tengas y poseas por tu propia decisión y elección […] Ni celeste, ni terrestre te hicimos, ni mortal ni inmortal, para que tú mismo como modelador y escultor propio, más a tu gusto y honra te forjes la forma que prefieras para ti.”

Giovanni Pico della Mirandola

medicina

El alcohol, una molécula peligrosa

publicado el 13.11.2019

Los antiguos griegos eran muy aficionados a las celebraciones sociales, y las llamaban “simpósiums”, que literalmente significa «beber juntos». El reportero Pere Renom organiza un simposio científico con un grupo de amigos, para beber juntos y analizar cómo el alcohol les afecta. Entenderemos qué causa la toxicidad del alcohol, por qué genera adicción, qué determina […]

Impresionante

publicado el 9.04.2018

La impresión 3D es una tecnología de fabricación de objetos tridimensionales mediante la superposición de capas de material, por eso también se llama fabricación aditiva. En los últimos 15 años ha crecido muchísimo en el ámbito industrial ya que permite desarrollar prototipos más baratos que la técnica habitual de moldes por inyección de plástico, sin […]

Dolor, ni tanto ni tan poco

publicado el 19.02.2018

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable, propia de todos los seres vivos con sistema nervioso central. Funciona como una señal de alarma, que avisa y protege frente al daño físico. Para sobrevivir, hay que percibir el dolor y hay que reaccionar a tiempo, huyendo o combatiéndolo. En el reportaje veremos que hay […]

Menudas terapias

publicado el 15.11.2017

Se explican tres terapias médicas revolucionarias que actúan a escala del nanómetro, la mil millonésima parte de un metro. Nanorobots autopropulsados ​​y dirigibles diseñados para transportar medicamentos hasta las células diana y aumentar enormemente la eficiencia farmacológica. Lanzaderas peptídicas, pequeñas moléculas capaces de atravesar la barrera hematoencefálica y mejorar el tratamiento de enfermedades como el […]

Con el cerdo en el corazón

publicado el 16.05.2017

El cerdo es mucho más que carne, de él se obtienen cientos de productos diferentes, algunos relacionados con la salud como las válvulas cardíacas o la heparina, una molécula anticoagulante imprescindible en transfusiones sanguíneas o en operaciones a corazón abierto. Conoceremos el caso de Joan Fàbregas un paciente con una anomalía cardíaca a quien se […]

El caganer

publicado el 18.04.2017

Se dice a menudo que los catalanes son escatológicos. Tienen el «caganer», una figura del pesebre navideño de un hombre defecando, también tienen el «tió» un tronco de árbol que defeca regalos en Navidad, y en el ámbito industrial tienen la empresa Roca, una de las más importantes del mundo en la fabricación de inodoros. […]

Pulgas, garrapatas y chinches

publicado el 7.02.2017

Pulgas, garrapatas y chinches son invertebrados hematófagos, comedores de sangre. Cada uno tiene su ciclo vital particular y sus preferencias a la hora de picar. Aparte de causarnos molestias, pueden transmitir enfermedades de cierta gravedad como el Lyme, y en casos excepcionales, incluso resultar mortales. Intervienen Joaquim Castellà, parasitólogo del departamento de Sanidad y Anatomía […]

Centenarios extraordinarios

publicado el 27.12.2016

No hay una fórmula mágica para vivir 100 años, depende de una afortunada combinación de genética y de hábitos saludables. Analizaremos el caso de dos centenarios extraordinarios y entenderemos que envejecer es oxidarse. Intervienen Mireia Farré del Idescat, Reinald Pamplona de la UdL-IRBLleida, Manel Esteller del IDIBELL y los centenarios Joaquim Illas y Conxita Corominas.

La ciencia en la danza

publicado el 13.12.2016

La danza es expresividad a través del movimiento del cuerpo. Seguimos una bailarina del Instituto del Teatro para entender cómo la anatomía humana saca partido de las leyes de la física para crear belleza. Intervienen Clara Font, pedagoga de danza de la Escuela Emi Vivas; Núria Massó, de la Facultad de Ciencias de la Salud […]

Perros, amigos bestiales

publicado el 24.05.2016

Descubrimos las extraordinarias capacidades olfativas de los perros para detectar enfermedades como la diabetes o el cáncer de pulmón, o su atenta conducta social que los convierte en ideales para la asistencia de personas discapacitadas. Intervienen los adiestradores de perros Armand Flaujat, de Cal Manistró, Ramon Pampin, de ACATH e Íngrid Ramón, de Argusdogs. También […]