entomología
Insectos que nos dan alas
Pese a que los insectos generalmente producen rechazo y los asociamos a bichos molestos o perjudiciales, en realidad son animales fundamentales para el planeta ya que polinizan la mayoría de flores (incluidos nuestros cultivos), eliminan el estiércol y los cadáveres, son claves en muchas cadenas tróficas y nos podrían servir incluso de alimento. Intervienen Jorge […]
Cambio climático, nivel crítico
El calentamiento del planeta no se detiene desde la revolución industrial y en el Quèquicom también somos testigos. En 2006 dedicamos un reportaje al cambio climático. En 2019, trece años después, hemos hecho una actualización. Veremos cómo ha evolucionado la concentración de CO2 en la atmósfera, la temperatura del mar en Estartit, las especies de […]
Pulgas, garrapatas y chinches
Pulgas, garrapatas y chinches son invertebrados hematófagos, comedores de sangre. Cada uno tiene su ciclo vital particular y sus preferencias a la hora de picar. Aparte de causarnos molestias, pueden transmitir enfermedades de cierta gravedad como el Lyme, y en casos excepcionales, incluso resultar mortales. Intervienen Joaquim Castellà, parasitólogo del departamento de Sanidad y Anatomía […]
El efecto mariposa
La meteorología de Catalunya depende de la circulación atmosférica en el centro del Atlántico Norte, a miles de kilómetros de distancia. Cualquier leve modificación de las condiciones iniciales allí, tendrá un resultado completamente diferente. Este comportamiento propio de sistemas caóticos se conoce con el nombre de efecto mariposa y es el responsable de que el […]
Evolución, tras los pasos de Darwin
Charles Darwin propuso la selección natural como mecanismo de la evolución, inspirado en los pinzones de las islas Galápagos, los fósiles de la Patagonia, o las palomas domésticos. En Catalunya se pueden encontrar ejemplos perfectamente equivalentes: los escarabajos cavernícolas del Pirineo, los fósiles de roedor, o una nueva raza de cerdo enano destinada a la […]
Abejas: un negocio a medias en peligro
Los humanos tenemos un negocio a medias con las abejas. Nosotros las cuidamos, y ellas, a cambio, producen miel, polen, cera, propóleos y jalea real. Además, polinizan las flores de nuestros cultivos y permiten que obtengamos los frutos. Hace 40 años una colmena daba 20 kg de miel al año y hoy da sólo 15 […]
Agricultura ecológica
La agricultura ecológica invierte el funcionamiento de la agricultura convencional. Se sirve de invertebrados para luchar contra las plagas, usa las malas hierbas de manera provechosa y cuida de todo el ecosistema subterráneo en lugar de verlo sólo como un soporte inerte para las plantas.
Los Ports: tierra de cabras y buitres
El reportero Pere Renom asiste a un espectáculo propio de un safari: el festín de cientos de buitres en una de las zonas montañosas más extensas y salvajes de la Península Ibérica: los Ports. También prueba de «cazar» el animal emblemático del parque natural: la cabra hispánica.