tradición
El alcohol, una molécula peligrosa
Los antiguos griegos eran muy aficionados a las celebraciones sociales, y las llamaban “simpósiums”, que literalmente significa «beber juntos». El reportero Pere Renom organiza un simposio científico con un grupo de amigos, para beber juntos y analizar cómo el alcohol les afecta. Entenderemos qué causa la toxicidad del alcohol, por qué genera adicción, qué determina […]
El caganer
Se dice a menudo que los catalanes son escatológicos. Tienen el «caganer», una figura del pesebre navideño de un hombre defecando, también tienen el «tió» un tronco de árbol que defeca regalos en Navidad, y en el ámbito industrial tienen la empresa Roca, una de las más importantes del mundo en la fabricación de inodoros. […]
Cuero, piel para siempre
A pesar de la evolución de los tejidos, el cuero sigue siendo un material insustituible en artículos tan diversos como el calzado, las pelotas o los monos de motociclismo. Viajaremos del matadero a la curtiduría para entender cómo se extrae la piel de ternera y cómo se procesa para convertirla en cuero. Intervienen Miquel Vila, […]
Historia de un salchichón
El salchichón es un producto cárnico de gran valor nutricional y de mucha tradición en nuestro país. De hecho la ciudad de Vic se puede considerar la capital mundial de este embutido. ¿Pero todo el proceso de elaboración se lleva a cabo en Vic? En el Quèquicom reconstruiremos la historia completa de un salchichón. Gracias […]
Castellers: piña, fuerza y manillas
Los castellers usan la fuerza con sabiduría para levantar construcciones humanas que pueden llegar a ser de 800 participantes y de 10 metros de altura. Han pasado de guiarse intuitivamente a aplicar una técnica depurada que incluye conocimientos de física, arquitectura, biomecánica, fisiología y psicología, para mejorar el rendimiento y la seguridad del mundo casteller. […]
La madera del Pallars
El reportero y biólogo Pere Renom navega en una balsa por los rápidos del río Noguera Pallaresa. Este tipo de embarcación se utilizaba para transportar la madera. La comarca del Pallars (Lleida) ha sido, desde la antigüedad, una zona de producción de madera ya que tiene grandes superficies forestales y una extensa red fluvial que […]