Satélites low cost
La industria aerospacial es un sector de inversiones tan astronómicas que sólo las grandes agencias como la NASA o la ESA, o compañías multinacionales las pueden costear. Un equipo internacional de estudiantes e ingenieros de la UPC está desarrollando un proyecto para enviar un satélite al espacio por menos de 1.200 euros. El reto se enmarca en el concurso «N-Prize» que fomenta la tecnología espacial de bajo coste.
El proyecto de Joshua Tristancho y su equipo prevé utilizar un globo meteorológico, inflado con helio, que ascenderá lentamente una lanzadera hasta 35 km de altitud. Desde allí despegará un cohete integrado por dos etapas. La primera etapa ascenderá hasta 270 km y alcanzará una velocidad de 2.7 km/s. La segunda etapa inyectará el satélite en órbita a una velocidad de 7.7 km/s, es decir, cerca de 30.000 km/h, 22 veces la velocidad del sonido.